El Monumento al Peregrino en el Alto del Perdón

El Monumento al Peregrino en el Alto del Perdón
En este momento estás viendo El Monumento al Peregrino en el Alto del Perdón

El camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas y antiguas del mundo, que atrae a miles de caminantes cada año. A lo largo de la ruta, hay varios hitos y monumentos que marcan el camino y tienen un gran significado para los peregrinos. Uno de estos monumentos es el Monumento al Peregrino en el Alto del Perdón, un lugar emblemático y simbólico en el Camino de Santiago. En este artículo, exploraremos la historia y la importancia de este monumento y lo que significa para los peregrinos que lo visitan.

 

Historia del Monumento al Peregrino

El Monumento al Peregrino en el Alto del Perdón se encuentra en la cima de una montaña en la región de Navarra en España. La estatua fue diseñada por el escultor navarro Vincente Galbete y se erigió en 1996. El monumento fue construido en honor a los peregrinos que han recorrido el Camino de Santiago durante siglos y para conmemorar la importancia del camino para la región.

 

Diseño y Significado

El Monumento al Peregrino es una estatua de hierro de unos 14 metros de altura, con la figura de un peregrino en la cima, mirando hacia el horizonte. La figura del peregrino lleva una capa y un sombrero típicos de la región, y sostiene un bastón y una calabaza, elementos tradicionales del atuendo de los peregrinos. La estatua se encuentra en un pedestal de piedra que incluye la inscripción «Donde se cruza el camino del viento con el de las estrellas».

El Monumento al Peregrino tiene un gran significado simbólico para los peregrinos que visitan el lugar. La figura del peregrino representa la imagen de los caminantes que recorren el camino en busca de la iluminación y la purificación. Además, la ubicación del monumento en la cima de una montaña representa la culminación de la ascensión del camino, y ofrece a los peregrinos una vista espectacular de los paisajes de la región.

 

Significado para los Peregrinos

El Monumento al Peregrino es uno de los lugares más emblemáticos del Camino de Santiago, y es una parada obligatoria para muchos peregrinos que recorren la ruta. La estatua es un lugar de descanso y reflexión para los caminantes, que a menudo se sientan en los escalones del pedestal para descansar y disfrutar de las vistas. El lugar también es un punto de encuentro para los peregrinos que viajan juntos y un lugar para tomar fotografías y recuerdos.

Además de su importancia simbólica, el Monumento al Peregrino también tiene un valor práctico para los caminantes. En la base de la estatua, hay un pequeño refugio con agua potable y aseos, que ofrece un lugar para descansar y recargar energías antes de continuar el camino.

VER:  La Iglesia de San Tirso en Sahagún en el Camino de Santiago

Deja una respuesta