Redecilla del Camino: Entre Leyendas, Misterios y Espiritualidad

Redecilla del Camino: Entre Leyendas, Misterios y Espiritualidad
En este momento estás viendo Redecilla del Camino: Entre Leyendas, Misterios y Espiritualidad

En la encantadora villa de Redecilla del Camino, los visitantes son recibidos por un rollo jurisdiccional, un símbolo medieval de poder y justicia. Siguiendo por la calle Mayor, una vía ancestral para peregrinos, se encuentran majestuosas casonas y la imponente iglesia de la Virgen de la Calle, un templo románico del siglo XII que ha sido ampliado a lo largo de los siglos. Esta iglesia guarda secretos «mágicos» en su arquitectura y en su interior alberga la venerada talla de la Virgen de la Calle, famosa por sus milagros y su pila bautismal mozárabe del siglo XII, adornada con enigmáticos símbolos y mandalas jerosolimitanos.

La historia de Redecilla del Camino se entrelaza con la presencia de la hospedería-monasterio de San Lázaro, evocada por un antiguo caserón frente al santuario. Esta localidad respira un aura de misterio y espiritualidad, que invita a los viajeros a descubrir sus fascinantes leyendas y tradiciones.

La entrada a esta villa medieval está marcada por un rollo jurisdiccional, un símbolo ancestral que representa el poder y la justicia en la región. Al recorrer la calle Mayor, los peregrinos son testigos de la riqueza arquitectónica de Redecilla del Camino, donde destacan las imponentes casonas y la majestuosa iglesia de la Virgen de la Calle. Construida en el siglo XII y ampliada en el XVI, esta iglesia es un tesoro de la historia y la fe, albergando la icónica talla de la Virgen de la Calle, venerada por sus milagros.

Dentro de la iglesia, se encuentra una pila bautismal mozárabe del siglo XII, adornada con misteriosos símbolos y mandalas jerosolimitanos, que añaden un toque de enigma y magia al lugar. Además de su importancia religiosa, Redecilla del Camino también guarda historias de hospederías y monasterios, como lo evoca un antiguo caserón frente al santuario, que recuerda la presencia pasada de la hospedería-monasterio de San Lázaro.

VER:  Calzadilla de la Cueza en el Camino de Santiago

Deja una respuesta