La Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, también conocida como la Iglesia de la Virgen de las Candelas, es el principal templo parroquial de Villavante, en la provincia de León (Castilla y León, España). Situada en pleno trazado del Camino Francés del Camino de Santiago, constituye un punto de referencia espiritual y cultural para los vecinos y para los peregrinos que atraviesan la localidad.
El edificio actual data del siglo XVII, aunque ha sufrido diversas reformas, siendo la más significativa la realizada en 1905, que dio al templo su aspecto actual. Presenta planta en forma de cruz latina, muros de mampostería y ladrillo, y una espadaña campanario que preside su fachada principal. Su interior, sencillo y luminoso, alberga varias imágenes de valor devocional, entre ellas un Ecce Homo, una talla de la Virgen del Rosario y, por supuesto, la imagen titular de la Virgen de la Purificación, que preside el altar mayor.
La fiesta más importante vinculada a este templo se celebra el 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria, con procesiones y actos religiosos que reúnen a la comunidad y a visitantes. Además, Villavante es conocido por su Encuentro de Campaneros, un evento tradicional en el que se congregan maestros campaneros de diferentes lugares, llenando el aire con repiques y toques ancestrales, reforzando así la conexión de la iglesia con la cultura popular.
Aunque la iglesia no es de origen medieval, su ubicación en el Camino de Santiago le confiere un papel especial en la ruta jacobea: para muchos peregrinos es un lugar donde hacer una pausa, descansar y, si lo desean, participar en la vida religiosa local. Su sencillez arquitectónica y su valor etnográfico la convierten en un ejemplo vivo de la religiosidad y las tradiciones rurales de la provincia de León.