Villambistia y la Soledad en el Camino de Santiago

Villambistia y la Soledad en el Camino de Santiago
En este momento estás viendo Villambistia y la Soledad en el Camino de Santiago

Al llegar a Villambistia, nos recibe la imponente torre de la iglesia de San Esteban Protomártir, que se alza majestuosa en el horizonte, marcando la entrada al pueblo. Este lugar, con un pasado medieval que incluye la presencia de un hospital de peregrinos y su participación en la Hermandad de Villafranca Montes de Oca en el siglo XVIII, está impregnado de historia y tradición.

Villambistia es un municipio situado en la comarca de Montes de Oca, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Según el censo del INE de 2020, cuenta con una población aproximada de 40 habitantes.

La iglesia de San Esteban

La iglesia de San Esteban Protomártir, construida en el siglo XV y ampliada en el XVIII, presenta un aspecto fortificado y una singular arquitectura. Su interior, de una sola nave dividida en cinco tramos, exhibe un hermoso retablo barroco que cautiva a los visitantes.

Explorar las calles de Villambistia, cruzando el puente sobre el arroyo de la Ranaza donde se encuentra la ermita de San Roque, nos sumerge en una atmósfera misteriosa y casi fantasmagórica. La mayoría de los vecinos viven fuera del pueblo, lo que añade un aura de tranquilidad y soledad a sus calles.

Al pasear por el pueblo, nos encontramos con la impresionante fuente octogonal, coronada por una cruz de hierro, que rompe el silencio con el suave murmullo del agua. Esta vista puede evocar la sensación de estar en un pueblo abandonado, rodeado de edificios modernos que contrastan con la antigua belleza de su arquitectura.

VER:  La Iglesia de San Tirso en Sahagún en el Camino de Santiago

Deja una respuesta